Sonot Díaz
Sonot Díaz Vega nació en Morelia, Michoacán, el 6 de Diciembre de 1976. Desde niña era aficionada a los toros y sus padres
la llevaban a las corridas y novilladas que se daban en su ciudad natal. No fue sino hasta los 14 años cuando decidió
incursionar en el mundo de los toros, cuando su madre contactó con su vecino, ahora matador de toros, Fernando Ochoa.
Con dos años de entrenamiento hizo su presentación como becerrista el 14 de Junio de 1991 en el Cortijo "La Salud"
de Morelia, alternando con cuatro becerristas más y siendo la única en cortar oreja. Así inició su carrera juntando
40 festivales que toreó tanto en Morelia ( Patzcuaro, Jerécuaro, Puragua) como en Guanajuato (Maravatío), Jalisco,
Aguascalientes, San Luis Potosí, etc.
No fue sino hasta el 1 de Noviembre de 1995 que hizo su presentación como novillero en la Plaza "La Macarena" de Moroleón,
Guanajuato, cortándole las dos orejas a su novillo. Gracias a este triunfo, logró una corrida en la plaza "Fermín Rivera"
de San Luis Potosí el 7 de Enero de 1996. Esa tarde cortó una oreja al novillo "Gaspar" de la ganadería de Tres Guerras.
El 5 de Febrero retornó a la Plaza "La Macarena" para alternar con otros tres novilleros y cortar la única oreja de la
tarde.
El 14 de Abril de ese mismo año toreó en la Plaza "La Esperanza" de Chihuahua con novillos de Tierra Blanca. La novillada
fue mansa y con peligro, sin embargo, Sonot se mostró con mucha voluntad.
Con todos estos antecedentes, fue contratada para torear en Coatepeque,
Guatemala, el 1 de Mayo. Sonot dio un importante
paso en su corta carrera taurina al incursionar en el extranjero y cortar dos orejas en su presentación. Esto le valió
para que toreara los días 15 y 22 de Septiembre en la Feria de Quetzatenango, junto a la capital de Guatemala. El 15
sufrió un percance por el cual no pudo matar a su novillo, pero el día 22 se desquitó y salió triunfando cortando dos
orejas para ganar el trofeo en disputa.
El 27 de enero de 1997 alternó con cuatro novilleros en un cartel internacional (un Colombiano, un Español y dos Mexicanos).
A Sonot le tocó en suerte el animal más pesado cortando una oreja.
Los días 15 y 16 de Marzo volvió a torear en la feria de Coatepeque,
Guatemala. Obtuvo un sonoro triunfo al cortar orejas y
rabo en su primera presentación. El novillo fue de la ganadería de Coapantes, de nombre "Catrino", al cual recibió con
faroles pegados a tablas para proseguir con verónicas rematadas con una media para posteriormente clavar dos pares de
banderillas, sufriendo un percance en el primer par. Con la muleta, inició su faena con pase por alto y estructurar una
serie de derechazos que culminaron con una estocada en todo lo alto para llevarse los máximos trofeos.
Sonot declara que como mujer le ha costado mucho trabajo andar en esta carrera tan difícil pero hermosa, en la cual ha
vivido desde humillaciones hasta satisfacciones. A ella no le importan los obstáculos, ni las críticas de la gente que no
cree en ella. No le importa nada que la perjudique ya que ella tiene plena confianza de sus capacidades. Por todo esto le
da gracias a Dios por darle el suficiente carácter para andar en el mundo del toro, y agradece a sus padres todo el amor y
ternura que le han brindado, así como el respeto a la carrera que ella eligió.
Sonot es un bello ejemplo de como manejar capote, banderillas y muleta para crear un arte donde amaga el peligro de muerte, todo esto
con el corazón de mujer, que no desea hundir al varón sino brillar con luz propia en el cielo taurino.